Blog Post

Mensajero Nacional > News > Nacional > La férrea respuesta de México: Aranceles contra China estarán listos para 2026 con un nuevo presupuesto que marcará un cambio en la política comercial.

La férrea respuesta de México: Aranceles contra China estarán listos para 2026 con un nuevo presupuesto que marcará un cambio en la política comercial.

En medio de una disputa comercial creciente con China, el gobierno mexicano está trabajando en un aumento de aranceles a las importaciones provenientes del gigante asiático como parte de su propuesta de ingresos para el Presupuesto 2026. De acuerdo con información disponible, esta medida busca proteger a los fabricantes nacionales que enfrentan una competencia desleal debido a la subsiguiente ayuda china a sus industrias.

La medida, aún en proceso de ajustes, tiene como objetivo principal frenar el flujo de productos baratos y subsidiados provenientes de China, que según las fuentes consultadas por Bloomberg News, afecta sectores clave como la automoción, textiles y plásticos. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de extender los aranceles a otros países asiáticos que también practican políticas comerciales desfavorables para México.

La decisión del gobierno mexicano se tomó en el contexto de una disputa comercial creciente con China, que ha generado inquietud entre los productores nacionales. La competencia desleal, agravada por la ayuda estatal china, ha llevado a muchos fabricantes mexicanos a cuestionar su capacidad para competir en un mercado tan desequilibrado.

La medida no es nueva, ya que desde hace algunos años se han ido implementando medidas proteccionistas para frenar el flujo de productos chinos y defender a los productores nacionales. Sin embargo, la escala y la complejidad de la disputa comercial actual han llevado al gobierno a considerar un aumento significativo en los aranceles como medida más efectiva para proteger sus industrias.

La decisión también se ha tomado en el contexto de una revisión general del Presupuesto 2026, que busca equilibrar las finanzas públicas y reducir la dependencia de los impuestos sobre los productos petroleros. La medida de aumento de aranceles es parte de un paquete más amplio de medidas fiscales diseñadas para aumentar la recaudación tributaria y reducir la brecha entre lo que se recauda y lo que se gasta.

En este sentido, el aumento de aranceles a las importaciones provenientes de China puede ser visto como una medida más efectiva para proteger a los fabricantes nacionales y frenar el flujo de productos subsidiados que pueden dañar la economía mexicana. Sin embargo, también es importante considerar los posibles efectos negativos sobre la economía y los consumidores, ya que un aumento en los precios de los productos importados puede afectar a las familias que dependen de ellos.

En cualquier caso, la medida del gobierno mexicano tiene el potencial de tener un impacto significativo en la economía y las industrias nacionales. Es importante seguir de cerca cómo se desarrolla esta situación y cuáles son los próximos pasos que tomarán ambos países en este contexto de disputa comercial creciente.